Tendencias

Un mundo sin código ¿Será posible?

cerrado

Fuente de la imagen: Pexels

La industria del software está asistiendo a una transformación en sus propios fundamentos. La informática, que antaño era la herramienta definitiva para automatizar todos los demás procesos, se ha convertido en una fuente de información que ningún código o marco puede representar. El mundo está pasando de los códigos a los datos, de los scripts a las preguntas, y de los sistemas a las necesidades humanas. En esta entrada del blog, exploraremos el aumento de las tecnologías basadas en datos que están cambiando el papel del código en la ingeniería de software. Sigue leyendo para saber más.

¿Cuál es el código?

Si se busca en un diccionario, se ve que el código es un sistema de símbolos utilizados para un propósito especial. En realidad, es un conjunto de instrucciones utilizadas para la automatización. Cuando un humano escribe un guión, es un conjunto de instrucciones para la máquina. El ordenador sigue estas instrucciones y ejecuta el guión para realizar una tarea. El código es el lenguaje que entiende un ordenador.

Datos y código trabajando juntos

Una de las cosas interesantes de la ingeniería de datos es que puedes utilizar código y datos juntos. Usando el código, puedes procesar los datos, y usando los datos, puedes escribir código. En muchos casos, necesitarás ambos. Por ejemplo, cuando quieres desplegar un modelo, necesitas un sistema para desplegar el modelo en varios servidores. Para ello, necesitas algo de código. Pero usar código para desplegar el modelo puede ralentizar el proceso de entrenamiento del modelo. Para evitar esto, puedes escribir un código para desplegar el modelo y escribir otro código para desplegar el código que despliega el modelo. Este es un ejemplo de cómo los datos y el código trabajan juntos. El ecosistema de la ingeniería de datos es próspero y tiene herramientas para cada situación. Los científicos de datos pueden utilizar Python, R, Scala o Julia. Pueden utilizar marcos como Spark, Hadoop o Giraph.

Un mundo sin código: ¿Cómo vamos a vivir?

Un mundo sin código puede sonar como una distopía para aquellos que actualmente se dedican al desarrollo de software, pero en realidad es una nueva y emocionante tendencia que promete hacer el desarrollo de software más eficiente y abierto a más personas. El código es un lenguaje de programación que se escribe para ordenar al ordenador que realice una determinada acción. Hasta ahora, todas las soluciones de software se desarrollaban mediante código. Esto significa que sólo los programadores pueden escribir software. Sin embargo, esto está cambiando. Hoy en día, estamos viendo un cambio hacia la ingeniería de software basada en datos. Esto significa que el software se escribe utilizando datos, no código. Este cambio permite a las empresas crear soluciones sin necesidad de conocimientos de programación. Esto eliminará la necesidad de que los programadores creen cada nueva solución de software.

Conclusión

La industria del software está experimentando un cambio fundamental del código a los datos. Esto está creando una nueva era en la que los usuarios de la empresa pueden crear y desplegar software sin escribir código. Esta transición está siendo impulsada por el auge de las nuevas tecnologías basadas en datos que están alterando el papel del código en la ingeniería del software. Estas tecnologías incluyen el aprendizaje automático, la visualización de datos, el procesamiento del lenguaje natural y la síntesis de código automatizada que puede crear código a partir de los datos. Esta transformación promete aumentar significativamente la productividad y la eficiencia de la ingeniería de software.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *